Cuarta entrega de este podio intenta resaltar lo más importante del 
juego. A continuación podrán ver las mejores cosas del equipo (tanto en 
la categoría del bueno y el lírico) correspondiente a la victoria ante 
San Lorenzo por 2 a 1. Pero también, advertir con el rústico y el malo, 
las cuestiones a corregir. Yo no quiero darme créditos de nada, pero 
cuatro medalleros seguidos y nuestro Fortín no conoce la derrota. 
Estadísticas son estadísticas. 
El Bueno: Facundo Ferreyra. Y sí, cae por carácter transitivo elegir 
al ex atacante de Banfield. Efectividad al 100%: Dos claras, dos goles. 
Además, esta actuación del Chucky, incluyó estar los noventa minutos 
aguantando la pelota, luchando de igual a igual con los centrales de San
 Lorenzo (bancándose todas las patadas), aparecer como referente en el 
área y picando al vacío cuando la jugada lo pedía. En fin, varias de las
 aristas que aparecen en el “Manual del buen centro-atacante” ayer el 
juvenil oriundo del oeste bonaerense las cumplió con creces. Sin 
embargo, es menester no olvidar altísimos rendimientos de varios 
jugadores fortineros - el pibe Romero, Pratto y Seba Domínguez- que 
tranquilamente podrían haberse quedado con el mote de la Figura y hacen 
(gracias a Dios) a la elección de esta categoría, un difícil pero 
hermoso problema para mí.
El Malo: Iván Bella. Leyó bien, el volante zurdo – de excelente 
partido frente a River- recibe la etiqueta de “Malo”. Pero todo tiene su
 explicación. Hace ya varios partidos que no aparece algún jugador 
vestido con la v azulada que desentone con el funcionamiento del equipo y
 en las cuentas finales del partido termine con saldo negativo. Lo que 
deriva evidentemente en  ponerse más meticulosos a la hora de evaluar y,
 por suerte,  elevar la vara de medición cada vez más arriba. Así antes 
que nada comentar que el rendimiento de Iván recibe, sin ningún tipo de 
discusiones, la calificación de aprobado. Quizás le faltó un poco más de
 pimienta en ataque (la semana pasada hasta le había sobrado) para poder
 encarar al lateral izquierdo Palomino y de esa manera tener un 
protagonismo mayor ofensivamente. Esa incapacidad de soltura pudo haber 
sido consecuencia de jugar en una cancha bastante grande, amplia y hacer
 constantemente la banda produce un claro desgaste físico. Igual 
reiterando lo dicho anteriormente, no es para preocuparse con el nivel 
de Bella y el depositarlo en esta categoría es una mera formalidad que 
debo cumplir.
El Lírico: Sebastián Domínguez.  Esta vez no  me quedo con las 
pisadas de Insúa, las arremetidas (y el exquisito pase) de Pratto que 
tanto entusiasman y ni tampoco con la precisión de Cabral para 
distribuir el juego.  El premio se lo lleva este central de 32 años que 
sin aparentar ningún tipo de debilidad para las pelotas divididas y con 
suma fortaleza para el juego aéreo, demostró una elegancia en la zaga 
central que hasta es lujurioso observarla. Este torneo, el defensor 
rosarino, recuperó el nivel que había tenido en 2009 – en la recordada 
dupla con Nico Otamendi- y a su juego le agrego esta soltura para salir 
jugando como si estuviese jugando en puntas de pie. Por eso mismo, en el
 sector de la cancha dónde la bocha está casi prendida fuego y la 
mayoría prefiere enviar un pelotazo largo para no complicarse, Seba 
juega en corto, amaga y hasta se escapa criteriosamente al ataque. 
Merecido premio para él.
El Rústico: Fabián Cubero. Es cierto que jugó con una molestia los 
noventa minutos del partido. También es verídico que no tenía el alta 
médico, pero aún así disputó el encuentro cuando el jueves nos arribamos
 con la noticia de que Peruzzi volvió de Brasil con una lesión en el 
aductor izquierdo. Como complemento, frente al cuervo, a nuestro capitán
 se lo vio seguro en el aspecto defensivo (casi nunca lo pudo desbordad 
tanto Mirabaje como Rolle cuando ingresó) Pero no hay justificación 
posible para dar todos los laterales a los contrarios. Es simple, cada 
vez que la pelota se iba de la cancha por el sector derecho, se 
reanudaba con un pase a los contrarios o a dividir. Que se yo, es usar 
las manos y tratar de buscar a un compañero, en la teoría no resulta 
difícil. Aún así, con este flagelo para los saques de banda, por todo lo
 anterior explicado y porque a la noche apareció en el Luna Park al lado
 de la Joya Chávez representando a nuestro Fortín, es que el próximo 
domingo frente a Colón no me cansaré de ovacionarlo cuando aparezca la 
plaqueta de los 457 partidos y el hecho de ser el jugador con más 
presencias en la historia del club.
Por Jeremías Batagelj. @jbatagelj 
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                          (
                          Atom
                          )
                        
#PorVelezRadio




Comentarios
0 comentarios sobre " Medallero Fortinero: San Lorenzo 1 - 2 Vélez "
Por favor no pasar insultos.
Gracias por visitar PorVelez.com.ar